Habla de HuelvaHabla de Huelva
  • Inicio
  • HDH
  • Actividades
  • Destinos
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
habla-de-huelva-slogan
MosOrange Huelva

La MostOrange, arte, vinos y gastronomía unidos en la Casa Colón de Huelva

21 febrero, 2017GastronomíaActividades, Huelva Capital Gastronómica, MostOrangeNo hay comentariosJesús Benabat

El programa de actividades de ‘Huelva, Capital Gastronómica’ echa a andar, ¡y de qué manera! La MostOrange es un evento único que une gastronomía y arte el próximo viernes 3 de marzo en la Casa Colón.  El arte es algo transversal. Lo encontramos en cualquier contexto, hasta en los lugares más insospechados. Es parte consustancial del ser humano, una manifestación de su creatividad y capacidad…

¿Curiosidad? Sigue leyendo
merenderos de la provincia de Huelva - Habla de Huelva

Merenderos de la provincia de Huelva para un domingo de campo

15 febrero, 2017Andévalo, Condado, Costa, Sierra de AracenaÁreas recreativas, El Corchito, El Pacún, El Saltillo, La Norieta, La Pedraza, La Sorda, Marimateos, merenderos8 comentariosJesús Benabat

A todos nos encanta eso de ir al campo los fines de semana para disfrutar de la naturaleza (y una buena barbacoa) en los meses menos calurosos. ¿Pero adónde ir? ¡Aquí os recopilamos todos los merenderos de la provincia de Huelva!  Es parte del ADN onubense. Durante el verano nos vamos a la playa. Y en otoño, invierno y primavera ¡al campo! La cuestión es…

¿Curiosidad? Sigue leyendo
Carnavales de Huelva- Habla de Huelva

Los Carnavales de Huelva, historia de las fiestas de un pueblo alegre

9 febrero, 2017Cultura, FiestasAyamonte, Carnaval, Huelva Capital, Isla CristinaNo hay comentariosJesús Benabat

Son parte de nuestra cultura popular, de nuestra forma de ser. Los Carnavales de Huelva unen historia, transgresión y alegría de vivir. Acompáñanos en este recorrido por la historia carnavalera de nuestra provincia.  Llegó febrero y con él lo hizo el Carnaval. Las fiestas de un pueblo alegre, transgresor, bromista…vivo. Arraigadas en la idiosincrasia de las gentes del sur, también oprimidas, castigadas, empobrecidas. El Carnaval fue…

¿Curiosidad? Sigue leyendo
Planes románticos en Huelva para San Valentín

7 planes románticos en Huelva para hacer en San Valentín

7 febrero, 2017Andévalo, Condado, Costa, Fiestas, General, Sierra de Aracena, Sin categoríaDoñana, San Valentín, Sanlúcar de Guadiana, vinos del Condado1 comentarioJesús Benabat

San Valentín ya está aquí, y con él llegan las prisas y los agobios de última hora para tener detalles con nuestra pareja. Pues, ¡que no cunda el pánico! Os traemos una lista de hasta 7 planes románticos en Huelva para hacer en estas fechas.  Como cada año por estas fechas, las búsquedas en Google sobre cómo sorprender a tu pareja con planes románticos se…

¿Curiosidad? Sigue leyendo
Feria Enoberry- Condado de Huelva

Enoberry, la feria de los vinos y frutos rojos del Condado de Huelva

2 febrero, 2017Condado, GastronomíaActividades, enoturismo, frutos rojos, vinos del Condado1 comentarioJesús Benabat

El fin de semana del 10 al 12 de febrero, ¡ya tienes plan! En Rociana del Condado se celebra la I Feria Gastroturística ‘Enoberry’, una excelente oportunidad para conocer en primera persona los dos grandes productos de la comarca, los vinos y los frutos rojos El Condado de Huelva es tierra de vinos. Y lo es desde hace siglos. Una cultura arraigada en la región…

¿Curiosidad? Sigue leyendo
Aroche- Habla de Huelva

Aroche, el apasionante viaje por una historia milenaria

31 enero, 2017Historia, Huelva Son Sus Pueblos, Que ver en Huelva, Sierra de AracenaAroche, Ruta de la Reconquista, San Mamés, Turóbriga1 comentarioJesús Benabat

Aroche es mucho más que un pueblo pintoresco de la Sierra de Huelva. Es una localidad con una historia apasionante en la que encontramos romanos, moros, y cristianos. ¿Te animas a descubrirlo? En la lejanía, Aroche es como un vigía atento, el guardián de tierras con historia e identidad propias. Encaramado sobre una elevación estratégica del terreno, desde el perfil espigado del campanario de su…

¿Curiosidad? Sigue leyendo
Cantantes de Huelva

[Votación] Cantantes de Huelva, ¿Cuál es tu favorito?

24 enero, 2017CulturaCantantes, fandango, Flamenco, Manuel Carrasco, Paco Toronjo8 comentariosJesús Benabat

En Huelva hay mucho arte, y buena prueba de ello son los numerosos cantantes de éxito que han nacido en nuestra tierra. ¿Sabrías decidir entre estos cantantes de Huelva cuál es tu favorito? Huelva también es tierra de artistas. Pintores, escritores, arquitectos, poetas… son muchos los onubenses que ha trascendido las fronteras de la provincia e incluso del país por el valor que han aportado…

¿Curiosidad? Sigue leyendo
Fiestas Patronales de San Sebastian- Huelva

Fiestas Patronales de San Sebastián en Huelva

19 enero, 2017Fiestas, Huelva CapitalPalmitos, Patrón de Huelva, San SebastiánNo hay comentariosJesús Benabat

Las Fiestas Patronales de San Sebastián en Huelva han conservado a lo largo del tiempo ese encanto añejo de las tradiciones más arraigadas en la Capital. Descubre en este artículo su origen y en qué consisten.   Llega enero y con él las fiestas del Patrón de Huelva, San Sebastián. Puede que ya no se celebren como antaño, cuando la ciudad entera engalanaba con flores sus…

¿Curiosidad? Sigue leyendo
Alosno- Huelva

#HuelvaSonSusPueblos: Alosno

17 enero, 2017Andévalo, Huelva Son Sus Pueblos, Que ver en HuelvaAlosno, Cascabeleros, fandango, Paco Toronjo, San Juan BautistaNo hay comentariosJesús Benabat

Alosno es legado cultural vivo de la provincia de Huelva. Pueblo de cantaores, de costumbres milenarias, de la tradición hecha arte. Alosno es un pueblo único.   Alosno tiene nombre de fandango. Porque aquí nació, entre minas, como un canto quejumbroso a la vida, como una mezcla de pasión desatada y nostalgia. Con el ímpetu con el que nacen las cosas cuando salen de dentro, de…

¿Curiosidad? Sigue leyendo
que ver en La Rabida- Huelva

Que ver en La Rabida; descubre los lugares colombinos de Huelva

10 enero, 2017Historia, Huelva Capital, Que ver en HuelvaCristóbal Colón, La Rabida, Monumento de Plus Ultra, Muelle de las Carabelas, Parque botánico Celestino Mutis, Paseo de los Escudos2 comentariosJesús Benabat

En Huelva tenemos uno de los legados históricos más apasionantes de España. Y para descubrirlo tienes que venir aquí. Te mostramos que ver en La Rabida, el lugar desde donde Cristóbal Colón cambió el curso de la humanidad.    La Rábida es quizás el complejo histórico-artístico más importante de la provincia de Huelva. Desde este enclave privilegiado no sólo partieron las naos que cambiaron la…

¿Curiosidad? Sigue leyendo

Navegación de entradas

< 1 2 3 4 5 … 10 >

¿Qué es Habla de Huelva?



¿Quién escribe?

jesus-foto perfil

¡Hola! Soy Jesús Benabat. Periodista y Doctor en Comunicación. Enamorado de Huelva, de sus pueblos, sus paisajes, su gastronomía y su gente. Y con un objetivo claro: hacer de mi tierra el próximo destino de mucha gente.

Redes Sociales:

¡Vamos, entra! Ésta es tu casa. Háblanos de Huelva en redes sociales y comparte.

¿Qué buscas?

Categorías:

#Huelvasonsuspueblos

Háblanos en Facebook

andaluciatb
banner
Habla de Huelva

¡Siguenos en Instagram!

 Mire como se mire, el paso de Jesús de la Pasión es un espectáculo. #semanasantahuelva #Huelva #martessanto #Pasion #paso #cofradias  La Lanzada con la Catedral de la Merced al fondo. Lugares únicos de la #semanasantahuelva. #Huelva #cofradias #martessanto  Qué buenas vistas disfrutan las cigüeñas desde los campanarios de #Aroche. #HabladeHuelva #HabladeAroche #Huelva #sierradehuelva  Hoy hemos venido a visitar #Aroche, uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de #Huelva #HabladeHuelva
TAP

Sabemos que te gusta Huelva, así que no te pierdas nada de ella ¡Suscríbete!

Déjanos tu email y nosotros nos encargamos: