Habla de HuelvaHabla de Huelva
  • Inicio
  • HDH
  • Actividades
  • Destinos
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
Blogtrip #SaboraHuelva

Más de 40 blogueros para descubrir el auténtico #SaboraHuelva

6 Julio, 2017Jesús Benabat#Háblanos de Huelva, Condado, Huelva Capital, Que ver en Huelva, Río Tinto y Cuenca MineraNo hay comentarios

La iniciativa de promoción turística #aunahorade llega a Huelva con motivo de la celebración del 525º Aniversario del Encuentro entre Dos Mundos y la Capital Española de la Gastronomía

 

Desde que iniciamos el proyecto ‘Habla de Huelva’ adquirimos un compromiso con la provincia para difundir sus encantos como se merece. Huelva es un destino aún por descubrir para muchas personas que no han podido disfrutar de nuestros atardeceres mágicos, parajes naturales sin igual, pueblos con un encanto especial, playas de ensueño y una gastronomía que quita el sentido. Por eso, no dudamos ni un segundo en sumarnos a la iniciativa #aunahorade. ¿40 blogueros de viaje y gastronomía reunidos para visitar Huelva y su provincia? ‘Habla de Huelva’ tenía que estar ahí, apoyando lo que se convirtió en un fin de semana inolvidable con un grupo de personas excepcional. Aquí el resultado 😉

Viernes: una Capital Gastronómica con mucho que mostrar

Blogtrip #SaboraHuelva

El blogtrip #aunahorade #SaboraHuelva comenzó en su capital, que en 2017 se ha situado como referencia nacional en el ámbito gastronómico. Y razones no le faltan. A sus productos más emblemáticos, como la gamba blanca, el jamón ibérico, los frutos rojos, el choco o los vinos del Condado, se une una rica tradición marinera reflejada en sus platos. Como en Huelva, no se come en ningún sitio, y los participantes lo pudieron comprobar a lo largo del fin de semana.

Tras realizar el check-in y conocer el funcionamiento de los equipos y horarios gracias a las explicaciones del equipo organizador de la red Guadalinfo, se inició una ruta turística por los principales puntos de interés de la ciudad, como el Ayuntamiento, donde se llevó a cabo la recepción oficial a cargo de Elena Tobar, concejala de Cultura y Turismo, la Plaza de las Monjas, el Gran Teatro o el Muelle de la Riotinto Company.

Blogtrip #SaboraHuelva

En este escenario tan onubense, con el sol fundiéndose con la ría tras la estructura metálica del muelle en un atardecer de esos que dejan sin palabras, el equipo de #SaboraHuelva pudimos disfrutar de una cena cocktail en el Mosquito Club del recientemente inaugurado Paseo de la Ría. Con un ambiente relajado y la brisa atlántica de Huelva, los participantes regresamos a descansar al hotel no sin antes echarse unos bailes en el II Black Music Festival, que llenó de ritmos jazzísticos y de rock’n roll la Plaza de las Monjas.

 

Sábado: entre el Condado y la Costa

El toque de diana fue temprano para un sábado. Pero eran muchas los lugares por descubrir a lo largo del día. La primera parada fue Moguer, nombrado como el pueblo más bonito de Huelva por nuestros propios lectores. En una visita de unas dos horas, el grupo de #aunahorade pudo comprobar el porqué: la elegancia de sus calles embaldosadas, su herencia colombina, la majestuosidad del Monasterio de Santa Clara y, como no, la omnipresencia de su vecino más internacionalmente reconocido; Juan Ramón Jiménez. Los versos que el premio Nobel dedicó a su pueblo y que forman parte de sus obras más emblemáticas asaltan al visitante en cada esquina, en cada plaza con sabor a añejo, que confieren a Moguer de un encanto especial, intangible, que engancha.

Blogtrip #SaboraHuelva

Tras la visita a Moguer, con lectura poética incluida, no podíamos abandonar aún el Condado. En Rociana nos esperaba la figura imponente de la iglesia parroquial de San Bartolomé, con el contraste de su fulgor blanco y las molduras terrosas que escalan hacia el espigado campanario, dominando la majestuosa Plaza de España. En uno de sus laterales, se levanta el Casino de Rociana, una de las instituciones culturales más importantes de la provincia de Huelva, por la que han pasado personalidades de los ámbitos de la política, la economía o las artes. Allí mismo una venenciadora nos dio la bienvenida con el producto por excelencia de la región; el vino. El inconfundible color pálido y los aromas afrutados de los vinos blancos del Condado de Huelva son el mejor complemento para degustar los manjares de Huelva que nos sirvieron números bares y restaurantes de Rociana y Moguer.

Blogtrip #SaboraHuelva

Una vez los estómagos estuvieron más que saciados pusimos velocidad de crucero en nuestros Mercedes cedidos por el grupo Adarsa Sur en dirección a Punta Umbría. La localidad costera nos recibió con todos los honores en su Ayuntamiento antes de admirar sus playas conocidas en toda España. Concretamente, la playa de la Canaleta nos sirvió de campamento base para disfrutar de actividades acuáticas como surf, kayak o paddle surf organizadas por el chiringuito Mosquito Club, que además preparó a todos los participantes una degustación de cocktails y frutas frescas. Para finalizar, el personal de turismo del Ayuntamiento ofreció una ruta guiada por Punta Umbría, visitando la torre almenara, el paseo marítimo y las calles más populares de la localidad.

Para poner el broche final a un sábado intenso, regresamos a la capital para cenar en el restaurante Almenta. Su chef, José Almenta, preparó un espectacular menú degustación compuesto por varios aperitivos servidos en su terraza maridados con vinos de las Bodegas Contreras Ruíz, a los que siguieron, ya en el interior, elaborados entrantes y dos suculentos platos principales con un protagonismo especial de los productos frescos de mercado, característica inconfundible de este restaurante ubicado en la calle Marina.

Blogtrip #SaboraHuelva

 

Domingo: La Cuenca Minera y su patrimonio minero e histórico

El domingo pudimos poner a prueba de nuevo a los Mercedes en el camino hacia Minas de Riotinto. Allí, su Ayuntamiento no dio la bienvenida en un lugar único en el que nos sentimos privilegiados. La Corta Atalaya, la explotación minera a cielo abierta más grande de Europa, no es visitable desde hace años, sin embargo, la alcaldesa de la localidad aseguró que ya están trabajando por valorizar este enclave tan particular de cara al turismo.

Tras tomar fotografías del paraje, visitamos la necrópolis romana de Riotinto, en la que conocimos algunos datos de la dilatada historia minera de esta región, que se remonta hace milenios tal y como demuestra este paraje con tumbas de la época romana. De una época más reciente es el barrio de Bellavista, una ciudad-jardín de influencia inglesa que, durante varias décadas del siglo XIX y XX, albergó a los trabajadores y directivos británicos de la compañía minera. En el barrio aún se encuentra en funcionamiento su pista de tenis, la primera construida en España, su Casino o la iglesia anglicana que se erigió para satisfacer las necesidades espirituales de los británicos.

Blogtrip #SaboraHuelva

No nos podíamos marchar de Minas de Riotinto sin conocer su río. La empresa Fieldwork Riotinto nos ofreció un alucinante recorrido por uno de los tramos más interesantes del curso del río, ya que supone la confluencia entre el flujo natural y dos afluentes que aportan las características propias de acidez y color por las que es popular y hacen único el río Tinto.

Antes de dejar la localidad, almorzamos en los restaurantes Época y Galán, donde degustamos algunos platos típicos de la zona, con una gran presencia de los productos ibéricos de la colindante Sierra de Aracena.

 

#Aunahorade y los resultados del trabajo bien hecho

Blogtrip #SaboraHuelva

A lo largo del fin de semana, el hashtag #SaboraHuelva (así como otros específicos como #Riotinto) logró posicionarse entre el grupo de trending topic en Twitter, mientras que se han contabilizado más de 400 publicaciones en Instagram con la misma etiqueta, contribuyendo a promocionar la gastronomía onubense en toda España.

Y todo ello gracias al trabajo y la implicación de numerosas personas, instituciones y empresas que han hecho posible el evento. Comenzando por la red Guadalinfo, entidad artífice de un proyecto que ha celebrado su cuarta edición (la primera fuera de la provincia de Sevilla) y que muy pronto se reeditará en otras provincias andaluzas. De igual modo, es preciso agradecer su apoyo a los patrocinadores institucionales, el Ayuntamiento de Huelva y el Patronato Provincial de Huelva, los ayuntamientos de Moguer, Rociana del Condado, Punta Umbría y Minas de Riotinto; a Cruzcampo y grupo Adarsa Sur, así como todos los colaboradores; restaurante Almenta, Mosquito Club, Hotel Tartessos, Radio Rociana, Casino de Rociana y… ¡nosotros! Habla de Huelva.

Y como no, a los participantes que durante todo un fin de semana han comprobado de primera mano que en Huelva hay mucho que ver…y probar. Esperamos que muy pronto la iniciativa #aunahorade regrese a nuestra provincia y sigamos poniendo a Huelva donde se merece.

 

Seguro que también te gustan estos artículos

  • 6 actividades que hacer en Huelva este otoño6 actividades que hacer en Huelva este otoño
  • Descubre la provincia de Huelva en bicicletaDescubre la provincia de Huelva en bicicleta
  • [VOTACIÓN] Los pueblos más bonitos de Huelva[VOTACIÓN] Los pueblos más bonitos de Huelva
  • # Háblanos de Huelva: DinkyViajeros# Háblanos de Huelva: DinkyViajeros
  • Las mejores rutas de senderismo en Huelva para el inviernoLas mejores rutas de senderismo en Huelva para el invierno


Si te ha gustado este contenido, compártelo para que la gente hable de Huelva

¿Quieres que sigamos hablándote sobre Huelva?

¿Quieres que sigamos hablándote sobre Huelva?

Déjanos tu correo electrónico y una vez al mes te haremos un resumen con los mejores artículos publicados sobre nuestra tierra.

¡Ya estás dentro! Muchas gracias por dejarnos tu correo

Powered by Rapidology

Jesús Benabat

Jesús Benabat

Periodista y Doctor en Comunicación. Enamorado de Huelva, de sus pueblos, sus paisajes, su gastronomía y su gente. Y con un objetivo claro: hacer de mi tierra el próximo destino de mucha gente.

Publicación anterior Las 8 playas con bandera azul de la provincia de Huelva Siguiente publicación Planes para sacar el máximo partido al verano en Huelva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es Habla de Huelva?



¿Quién escribe?

jesus-foto perfil

¡Hola! Soy Jesús Benabat. Periodista y Doctor en Comunicación. Enamorado de Huelva, de sus pueblos, sus paisajes, su gastronomía y su gente. Y con un objetivo claro: hacer de mi tierra el próximo destino de mucha gente.

Redes Sociales:

¡Vamos, entra! Ésta es tu casa. Háblanos de Huelva en redes sociales y comparte.

¿Qué buscas?

Categorías:

#Huelvasonsuspueblos

Háblanos en Facebook

andaluciatb
banner
Habla de Huelva

¡Siguenos en Instagram!

 Felices #Fiestas #Colombinas2017 a todos los #onubenses! Nos queda toda una semana por delante para disfrutar y pasarlo genial con nuestra gente. #Huelva está de fiesta!  El #Muelle de la #Riotinto Company abrazando a su #ria. Si es que son ya tantos años... #Huelva  #ElRompido está de feria, y como regalo, este #atardecer espectacular. #Huelva  Aquí nos quedamos #Huelva #huelvalaluz #HabladeHuelva #playa #atardecer #sunset #beach
TAP

Sabemos que te gusta Huelva, así que no te pierdas nada de ella ¡Suscríbete!

Déjanos tu email y nosotros nos encargamos: