Habla de HuelvaHabla de Huelva
  • Inicio
  • HDH
  • Actividades
  • Destinos
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
Fiestas de la Cinta- Huelva

Guía de las Fiestas de la Cinta 2016

5 Septiembre, 2016Jesús BenabatFiestas, Huelva Capital1 comentario

Las Fiestas de la Cinta ya están aquí, y os hemos preparado esta completa guía para vivirlar al máximo

Septiembre es el mes de La Cinta en Huelva capital. El fervor de los onubenses por su Virgen se remonta siglos atrás y continúa inalterable al paso del tiempo. Con raíces marineras, las Fiestas de la Cinta son una de las tradiciones choqueras por excelencia, y cada año atrae a miles de personas para acompañar a la patrona en su camino hacia el santuario del Conquero.

Además de los actos religiosos, también hay lugar para los conciertos en directo que se organizan en La Merced y La Orden, y para ese ambiente de velada popular que podemos encontrar en el recinto ferial de este último barrio. Aquí os dejamos algunas de las claves para vivir al máximo las Fiestas de la Cinta.

También os dejamos el enlace de la guía de las fiestas Colombinas.

Cuándo

La festividad de la Virgen de la Cinta se celebra el 8 de septiembre, cuando la imagen datada en 1760 y obra del círculo de Benito Hita del Castillo, es trasladada por miles de onubenses desde la Catedral de Huelva hasta su Santuario en el barrio de La Orden. A su llegada, se clausurarán las Fiestas con un castillo de fuegos artificiales en torno a la medianoche que se podrá contemplar desde el mirador de la ermita.

No obstante, y a pesar de que el día festivo en la capital es el 8, desde mañana martes se podrá disfrutar en el recinto ferial de La Orden de ambiente en las casetas, conciertos en directo y atracciones para los más pequeños.

Dónde

Fiestas de la Cinta

Las Fiestas Patronales de la Cinta cuentan con dos recintos donde se llevan a cabo numerosas actividades. El recinto de la plaza de la Merced, donde se celebrarán conciertos y lugar en el que tradicionalmente se celebraban las Fiestas, y el recinto de La Orden, donde se trasladó cuando se creó la barriada, dada la cercanía del Santuario. Este recinto, que antes era mucho más amplio, se encuentra junto a la Asociación de Vecinos ‘Los Desniveles’, y en él se instalan varias casetas y un gran escenario para los conciertos. En las calles adyacentes se suceden las atracciones de feria y los puestos de dulces.

Este año, la procesión popular dará inicio a las 19 horas y discurrirá por el Paseo de la Independencia, Avenida Cristóbal Colón y la Cuesta del Humilladero, uno de los mejores tramos para ver el paso de la Virgen Chiquita.

Un día antes, el miércoles 7 a las 20 horas, se iniciará la Procesión Solemne que parte de la Iglesia de la Concepción, donde se encuentra desde que su tradicional ‘bajada’ en el tercer fin de semana de agosto, hasta la Catedral, con un itinerario que la llevará por las calles Mora Claros, Puerto, San José y la plaza de la Merced, acompañada de la Agrupación Musical de la Salud y la Banda Sinfónica Municipal de Huelva.

Historia

La Virgen de la Cinta, también conocida como la Virgen Chiquita, es la patrona de la ciudad y alcaldesa perpetua desde 1956. Para hallar el origen de estas fiestas patronales tenemos que remontarnos a 1862, cuando el Ayuntamiento de Huelva establece el 8 de septiembre como fiesta local y los días previos se organizan festejos y actos religiosos en torno a la figura mariana. No obstante, desde mediados del siglo XVIII ya se llevaban a cabo celebraciones costeadas por marineros onubenses que profesaban una profunda fe a su virgen. De hecho, la vinculación de esta con el descubrimiento de América es estrecha, dado el voto colombino realizado por Cristóbal Colón y su tripulación en su difícil viaje de regreso a las costas españolas.

Actos Religiosos

Fiestas de la Cinta- Procesión

Este año, la multitudinaria procesión popular que llevará a la Virgen desde la Catedral a su Santuario dará inicio a las 19 horas y discurrirá por el Paseo de la Independencia, Avenida Cristóbal Colón y Cuesta del Humilladero, acompañada de la Banda de Música ‘Nuestra Señora de las Mercedes’ de Bollullos del Condado.

Un día antes, el miércoles 7 a las 20 horas, se iniciará la Procesión Solemne que parte de la Iglesia de la Concepción, donde se encuentra desde que su tradicional ‘bajada’ en el tercer fin de semana de agosto, hasta la Catedral, con un itinerario que la llevará por las calles Mora Claros, Puerto, San José y la plaza de la Merced, acompañada de la Agrupación Musical de la Salud y la Banda Sinfónica Municipal de Huelva.

Hoy mismo, a las 20 horas, se celebrará la Novena en el interior de la Concepción, y mañana martes a las 19 horas, todos aquellos que lo deseen podrán participar en la ofrenda floral  a caballo que se desarrolla ante el paso procesional.

Programación Musical

Música en Fiestas de La Cinta

Es uno de los grandes atractivos de las Fiestas de la Cinta, y este año son muchos los grupos y solistas que amenizarán las noches onubenses. Por el escenario de La Orden mañana pasarán Eiden a las 22.00, Chambao a las 23.00 y Vision Sonora a la 1.00 de la madrugada; mientras que el miércoles 7 será el turno de Serafín Por Dios, que tocará a las 22.00, Sweet California a las 23.00 y Neruk a la 1.00. Ya el jueves, Rosám actuará a las 22.00 y tras el castillo de fuegos artificiales cerrarán la programación musical de este año la mítica Orquesta Mondragrón a la 1.00 y el grupo de La Orden Blasphemium a las 2.30.

Asimismo, cada día a partir de las 21.00, el Trío Pasión abrirá la noche con clásicos de ayer y hoy.

Por su parte, en el escenario de la Plaza de la Merced mañana martes se podrá disfrutar de una noche flamenca con Argentina a las 21.00, Titín Carjaval a las 22.00, Quitasueño a las 23.30 y el grupo Calle Botica a las 0.30. El miércoles el género musical predominante será el indie pop nacional de la mano de Delbosque a las 23.00, Xoel López a medianoche y el grupo Miss Cafeína a las 2.00.

Para los más pequeños

El jueves 8, en el recinto de La Cinta, se celebrará una fiesta infantil musical donde el agua tendrá un protagonismo especial para aliviar el calor de estos días. Además, en este mismo recinto se dispondrán un buen número de atracciones de feria. Un plan perfecto para hacer con niños.

¿Qué te parecen las Fiestas de la Cinta? ¿Cómo las vives cada año? Cuéntanos tu experiencia, ya seas onubense de pro o visitante de nuestra ciudad. 

 

Seguro que también te gustan estos artículos

  • Guía para salir de fiesta en Huelva este veranoGuía para salir de fiesta en Huelva este verano
  • Colombinas 2016, la guía definitivaColombinas 2016, la guía definitiva
  • Guía de la Semana Santa de Huelva 2017: pasión y tradición onubensesGuía de la Semana Santa de Huelva 2017: pasión y tradición onubenses
  • Fiestas Patronales de San Sebastián en HuelvaFiestas Patronales de San Sebastián en Huelva
  • Guía de las Fiestas Colombinas 2017Guía de las Fiestas Colombinas 2017


Si te ha gustado este contenido, compártelo para que la gente hable de Huelva

¿Quieres que sigamos hablándote sobre Huelva?

¿Quieres que sigamos hablándote sobre Huelva?

Déjanos tu correo electrónico y una vez al mes te haremos un resumen con los mejores artículos publicados sobre nuestra tierra.

¡Ya estás dentro! Muchas gracias por dejarnos tu correo

Powered by Rapidology

Jesús Benabat

Jesús Benabat

Periodista y Doctor en Comunicación. Enamorado de Huelva, de sus pueblos, sus paisajes, su gastronomía y su gente. Y con un objetivo claro: hacer de mi tierra el próximo destino de mucha gente.

Etiquetas: Fiestas de la Cinta, Patrona de Huelva, Virgen de la Cinta
Publicación anterior Chiringuitos de Huelva para que el verano no acabe Siguiente publicación Procesión Magna de Huelva, el evento cofrade del año

1 comentario. Dejar nuevo

Jaimito
9 Septiembre, 2016 2:02 am

Que se la están cargando y cada vez a menos siendo las fiestas de la ciudad de su patrona

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es Habla de Huelva?



¿Quién escribe?

jesus-foto perfil

¡Hola! Soy Jesús Benabat. Periodista y Doctor en Comunicación. Enamorado de Huelva, de sus pueblos, sus paisajes, su gastronomía y su gente. Y con un objetivo claro: hacer de mi tierra el próximo destino de mucha gente.

Redes Sociales:

¡Vamos, entra! Ésta es tu casa. Háblanos de Huelva en redes sociales y comparte.

¿Qué buscas?

Categorías:

#Huelvasonsuspueblos

Háblanos en Facebook

andaluciatb
banner
Habla de Huelva

¡Siguenos en Instagram!

 Felices #Fiestas #Colombinas2017 a todos los #onubenses! Nos queda toda una semana por delante para disfrutar y pasarlo genial con nuestra gente. #Huelva está de fiesta!  El #Muelle de la #Riotinto Company abrazando a su #ria. Si es que son ya tantos años... #Huelva  #ElRompido está de feria, y como regalo, este #atardecer espectacular. #Huelva  Aquí nos quedamos #Huelva #huelvalaluz #HabladeHuelva #playa #atardecer #sunset #beach
TAP

Sabemos que te gusta Huelva, así que no te pierdas nada de ella ¡Suscríbete!

Déjanos tu email y nosotros nos encargamos: