El arte es algo transversal. Lo encontramos en cualquier contexto, hasta en los lugares más insospechados. Es parte consustancial del ser humano, una manifestación de su creatividad y capacidad de innovación. ¿Por qué no aplicarlo entonces a un sector tan de moda como el gastronómico? Si algo caracteriza a Huelva es la riqueza de su gastronomía, con productos únicos elaborados de una forma que combina lo tradicional y la vanguardia. En definitiva, con todo el arte del mundo. De ahí nace la idea de la MostOrange, un evento original que llenará el viernes 3 de marzo de arte y sabor el salón de las Chimeneas de la Casa Colón de la capital para ofrecer una experiencia que nunca has vivido antes.
¿Cómo explicar qué es la MostOrange? Podemos empezar diciendo que es una actividad completamente novedosa. Se trata de una cena compuesta de varios platos creados para la ocasión y elaborados con los mejores productos de nuestra tierra, que se fusionan con los vinos de la provincia y el arte en un espectáculo que incluye a cocineros y artistas y en el que también podrán participar los asistentes.
A las 21 horas, tendrá lugar la recepción en el salón de Chimeneas de la Casa Colón de Huelva. Será el momento de degustar el mosto, el vino nuevo y el vermut del Condado de Huelva, acompañado de unas aceitunas de la tierra mientras se contempla la exposición de arte ‘Si Baco despertara’.
Tras esta primera toma de contacto, a las 21.30 comenzará un showcooking a cargo del chef José Almenta, propietario del restaurante onubense Almenta, en el que se creará un plato en directo con productos locales de Huelva. Con el título de ‘Paisajes con sabor a Huelva’, el chef compondrá una obra de arte culinaria que, sin embargo, no será sólo contemplativa, sino que la probaremos posteriormente.
En torno a las 22 horas, será el momento de tapear. Pero tapear con estilo. Ya que asistiremos a un taller de expresión artística en vivo de cocina de influencia oriental aunque con un inconfundible toque onubense. Es decir, podremos degustar un surtido de sushi de la tierra compuesto por jamón ibérico de pata negra con verduras a la parrilla, gamba blanca con aguacate, crema de queso y fresas, y presa ibérica, queso curado y compota de membrillo. Después de esto, el sushi japonés nos parecerá poco suculento…
El maridaje del sushi será un vino blanco joven de la tierra, que también acompañará a las tapas que irán desfilando por el salón. Se repartirán cartuchos de croquetas artesanas, tanto tradicionales (de puchero con hierbabuena, y de espinacas a la andaluza), como modernas (de chocos en su tinta, de gambas con romescu y ajo negro); platos de diferentes quesos de Doñana, patés de caza del Andévalo y, como no, jamón ibérico al corte. Como colofón, podremos degustar una cazuela de albóndigas ibéricas al oloroso y setas
En torno a las 22.45, tendrá lugar un taller de creación plástica en el que los asistentes podrán diseñar su propia etiqueta de vino y llevársela a casa, y a las 23.15 llegará el postre, con un maridaje perfecto entre vino de naranja del Condado y un buffet de chocolates de esos que marcan época, sobre todo para los más golosos. Para finalizar, realizaremos otro taller creativo con chocolate del que saldrá un cuadro de gran formato que demostrará el o la artista que llevamos dentro.
En resumen, si el próximo viernes 3 de marzo quieres participar en una actividad diferente al mismo tiempo que disfrutas de una comida 100% onubense, ¡tienes que apuntarte! El precio es de 25 euros por persona
Puedes tener más información en este enlace.
Déjanos tu correo electrónico y una vez al mes te haremos un resumen con los mejores artículos publicados sobre nuestra tierra.
¡Ya estás dentro! Muchas gracias por dejarnos tu correo
Periodista y Doctor en Comunicación. Enamorado de Huelva, de sus pueblos, sus paisajes, su gastronomía y su gente. Y con un objetivo claro: hacer de mi tierra el próximo destino de mucha gente.