No engañamos a nadie si aseguramos que la provincia de Huelva es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza que practican el senderismo. Buena parte de nuestro territorio es espacio natural protegido, por lo que caminar por las sendas que discurren entre bosques, ríos y montañas de toda la provincia es un lujo. Si quieres vivir una jornada al aire libre y en buena compañía, ponte las botas, coge la mochila y el bastón, y sal a explorar las mejores rutas de senderismo en Huelva para el invierno.
Sin duda, una de nuestras rutas de senderismo en Huelva favoritas. En primer lugar, porque une dos de los pueblos más bonitos de Huelva, Alájar y Linares de la Sierra, y en segundo porque el paisaje es sencillamente encantador. En total son 4,7 kilómetros (sólo ida) de camino señalizado sin demasiado desnivel aunque con tramos de firme irregular, que discurren a la vera de ríos, manantiales y pequeños arroyos. Al fin y al cabo, por algo los senderos que parten desde Linares quedan enmarcados dentro de las Rutas del Agua. Todo un espectáculo que no os podéis perder y que se puede disfrutar durante todo el año (siempre que vayamos con la ropa y el calzado adecuados).
Aracena es un buen punto de partida para descubrir la Sierra de Huelva practicando senderismo. Son numerosas las rutas que parten desde la capital serrana, como el que se dirige a Corteconcepción o a Linares de la Sierra. Hoy destacamos el sendero por el que puedes llegar hasta Fuenteheridos pasando por Los Marines. Es cierto que son algo más de 11 kilómetros, pero el terreno no ofrece demasiada dificultad, con un desnivel escaso que permite ser recorrido por cualquier persona. Durante el otoño, e incluso el invierno, los colores ocres del paisaje os dejaran extasiados.
Partiendo desde la pequeña localidad andevaleña de El Granado, comenzamos a recorrer el Camino Natural del Guadiana (o GR-114). O al menos una de las etapas del Camino que discurre en la provincia de Huelva hasta llegar a Ayamonte. Son algo más de 14 kilómetros por terreno suave (salvo algunas rampas puntuales) que nos conducen hacia la orilla del Guadiana, en Puerto La Laja. Desde aquí nunca perderemos de vista el río, hasta alcanzar el Cuartel de Cañaveral, un puesto de la Guardia Civil en el que se controlaba el contrabando entre España y Portugal en la posguerra. El sendero es idóneo para hacerlo en invierno o primavera, ya que durante el verano el calor aprieta y existen pocas zonas de sombra.
En una ruta muy corta (sólo 2 kilómetros en un recorrido circular) y accesible para cualquiera, por lo que es una magnífica opción para dar un paseo con niños o personas mayores disfrutando de un entorno inigualable. El sendero parte del Palacio del Acebrón, un centro de interpretación del Parque Nacional de Doñana a escasos kilómetros de El Rocío y Matalascañas que merece por sí solo una visita. La mayor parte del recorrido se realiza sobre tablas de madera flanqueadas por pinos, y rodeando el Charco del Acebrón, una zona cenagosa que forma parte del Arroyo de la Rocina. También hay un merendero donde almorzar en plena naturaleza.
La provincia de Huelva destaca, entre muchas otras cosas, por la abundancia de monumentos megalíticos, como los dólmenes. En el municipio de Valverde del Camino podemos encontrar el Conjunto Dolménico Los Gabrieles, integrado por varias construcciones repartidas en un área accesible por un sendero de dificultad baja que discurre entre bonitos alcornoques. Esta ruta de unos 8 kilómetros es, por tanto, perfecta para aunar en una misma jornada naturaleza e historia a partes iguales.
Saliendo desde el campo de fútbol de Riotinto, el sendero discurre por pistas de tierra hasta desembocar en la mina a cielo abierto más grande de Europa, una inmensa extensión de terreno horadado durante décadas que deja ver el corazón rojizo de la tierra. La longitud del camino es de tan solo 3,5 kilómetros, pero nos tomaremos nuestro tiempo para completar el recorrido y así poder admirar tranquilamente la majestuosidad de Corta Atalaya.
Déjanos tu correo electrónico y una vez al mes te haremos un resumen con los mejores artículos publicados sobre nuestra tierra.
¡Ya estás dentro! Muchas gracias por dejarnos tu correo
Periodista y Doctor en Comunicación. Enamorado de Huelva, de sus pueblos, sus paisajes, su gastronomía y su gente. Y con un objetivo claro: hacer de mi tierra el próximo destino de mucha gente.
4 comentarios. Dejar nuevo
[…] provincia de Huelva es un auténtico paraíso para los amantes del senderismo y, en general, para todos aquellos que disfruten del contacto con la naturaleza. Cientos de caminos […]
[…] Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, asegura muchos kilómetros de caminos por los que practicar senderismo, nordic walking o ciclismo. Entre olivos y encinas, el caminante podrá descubrir el esqueleto de […]
[…] culto con un alto valor paisajístico y una dilatada historia por descubrir. Esta zona es perfecta para practicar senderismo y otras actividades al aire libre, aprovechando la riqueza botánica, ornitológica y micológica […]
[…] Sierra, El Rompido, La Palma del Condado o Moguer a través de la sección #HuelvaSonSusPueblos; de rutas de senderismo para apasionados de la naturaleza, de los grandes atractivos de Huelva capital, de su Muelle del […]