Por tierras onubenses han pasado un buen número de civilizaciones a lo largo de la historia. Tartesios, fenicios, romanos…y también árabes. En los alrededores de la actual capital de la provincia de Huelva hubo hasta dos ciudades importantes que ostentaron un gran esplendor en el siglo XI, en la época de los denominados reinos de taifas. Se trataba de las ciudades de Welba, que se extendía por las laderas de los cabezos de la ciudad, y Xaltis, la actual isla de Saltés, un enclave comercial de primer orden.
Tras el éxito de público del Convivium romano, una cena temática ambientada en la época del Imperio en nuestra ciudad, el grupo Sentire y el Ayuntamiento de Huelva han preparado un nuevo evento que recupera algunos de los elementos característicos de la Huelva árabe. La velada andalusí es una cena espectáculo que marida a la perfección el estilo de la cocina tradicional árabe-andaluza y la música y danza de esta cultura con la que nuestra tierra continúa manteniendo estrechos lazos históricos y culturales.
La Casa Colón volverá a albergar un evento de estas características, pero en esta ocasión será en los Jardines exteriores donde los participantes podrán disfrutar de un completo menú compuesto por entrantes, dos platos y postre, y de un espectáculo musical en la noche del próximo 26 de mayo a partir de las 22 horas, aprovechando las buenas temperaturas de esta época del año. Un plan perfecto para seguir disfrutando del año 2017, en el que Huelva ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía.
Los platos que se servirán en la cena combinarán productos típicos de la región con técnicas y modos de elaboración propios de la cocina árabe, muchos de ellos integrados en nuestra propia cultura gastronómica. Asimismo, estarán maridados con vinos del Condado de Huelva, una tierra con una tradición vitivinícola ancestral de la que los árabes también pudieron disfrutar en su época.
El menú consistirá en los siguientes platos, y estará acompañado por pan multicereales y maridados por vinos del Condado de Huelva:
Entrantes
(Al centro para compartir)
Alboronia (Pisto) de Berenjenas y Calabacines con salazones y escabeches de la isla de Saltés
Tostás con aceite oliva y Hummus (Crema de Puré de garbanzos Escacena) con atún ahumado
Ensalada de Couscus con hierbabuena y Surtido de quesos Doñana
Brocheta de Pollo mozárabe con especias y verduras de la huerta
Primer Plato
Cazuela de pescado y mariscos a la marinera al estilo de Welba
Plato Principal
Ragout de ternera mostrenca con guarnición de Albóndigas y verduras con Frutos Secos
Postres
Mosaico de repostería arábigo andalusí (hojaldres, miel y almendras) y vino de naranja.
De igual modo, además de recrear una auténtica cena árabe con un marcado sabor onubense, la velada andalusí estará amenizada por espectáculos de música y danza, con artistas que interpretan los bailes típicos de la época y recrean situaciones históricas de la Huelva andalusí del siglo XI.
Se trata, así pues, de una oportunidad única de vivir una experiencia diferente en Huelva que fusiona la historia, el arte y la gastronomía en el marco incomparable de los jardines de la Casa Colón. El precio de la actividad es de 30 euros por persona, y puedes reservar ya tu plaza rellenando el siguiente formulario. ¡Recuerda que son eventos con plazas limitadas!
Déjanos tu correo electrónico y una vez al mes te haremos un resumen con los mejores artículos publicados sobre nuestra tierra.
¡Ya estás dentro! Muchas gracias por dejarnos tu correo
Periodista y Doctor en Comunicación. Enamorado de Huelva, de sus pueblos, sus paisajes, su gastronomía y su gente. Y con un objetivo claro: hacer de mi tierra el próximo destino de mucha gente.